“Se da un machismo clarísimo en los premios de poesía”

La escritora Nieves Álvarez ha presentado en Toledo ‘Descubrir lo que se sabe’ un estudio de género que constata “la vergonzante brecha de género en el sector”. En este trabajo esta profesora enamorada de la lectura y de la Pedagogía ha investigado en profundidad 48 premios de poesía, entre ellos los dos Premios Nacionales, con una dotación igual o superior a 5.000 euros y en un período que abarca desde 1923 a 2016.

De los 1.468 premios analizados, 257 (el 17,51%) fueron concedidos a mujeres, y 1.211 (el 82,49%) a hombres. En este acto celebrado en el centro sociocultural Urbana 6 también se ha presentado el ensayo ‘Ellas tiene la palabra’ de Noni Benegas.
“Todo el mundo decía en los corrillos que los premios literarios no reconocían a mujeres, aunque no teníamos una base sólida que lo confirmara”, explica la escritora. Ante esto, hace tres años la Asociación Genialogías, de la que es presidenta, pensó que había que tener una base para poder defender esto. “He dedicado más de dos años a investigar todos los premios de este país que tienen una dotación igual o superior a 5.000 euros y que están convocados por entidades públicas o privadas sin fines de lucro”.

Según la escritora, el resultado de este estudio ha confirmado la hipótesis de que “que los hombres han ganado más premios que las mujeres” aunque matiza que “tampoco como mujeres queremos que nos regalen los premios pero tampoco queremos que nos los quiten por el hecho de ser mujer que es lo que está pasando ahora, que se está ninguneando el trabajo poético de las mujeres”.

Sigue leyendo en Toledo Diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *