Nuestra historia

En octubre de 2013, 30 poetas españolas de distintas generaciones se reunieron en Madrid en Genialogías: XI Encuentro entre mujeres poetas, un evento que tuvo lugar en la Fundación Entredós. Desde entonces, las reuniones se han mantenido cada seis meses, hasta la creación en 2015 de la Asociación Genialogías de poetas mujeres.

Esta Asociación aspira a recuperar el espíritu de los Encuentros entre mujeres poetas que tuvieron lugar entre 1996 y 2005 en Vigo, Córdoba, Lanzarote, Málaga, Barcelona, San Sebastián, Granada, Vitoria-Gasteiz, Montevideo y Madrid, y en los que participaron figuras destacadas de la poesía de nuestro tiempo, como Noni Benegas, Concha García, Elsa López, Olvido García Valdés, Aurora Luque, Juana Castro, Chantal Maillard, Ángela Serna, Chus Pato, Ángeles Mora, Ana Rossetti, María Cinta Montagut o Julia Barella.

Nuestra Asociación también trabaja por recuperar las voces de aquellas mujeres poetas de nuestro país cuyos nombres han quedado a la sombra. Han sido y son autoras inmensas que, sin embargo, resultan desconocidas, pues sus obras no han llegado o no han permanecido en el canon literario predominante.

Para tratar de paliar este déficit cultural, la Asociación Genialogías, en colaboración con la Editorial Tigres de Papel, ha puesto en marcha un proyecto editorial que verá la luz en 2016. Este proyecto se ocupará de publicar libros de importantes poetas españolas del siglo XX y XXI.

Recuperar voces

Encuentros

Difusión cultural

Mujeres poetas españolas

Autoras

cronicas de olvido Baquero

Novedad. Crónicas de Olvido, Graciela Baquero

Esta obra es la crónica de un gran viaje, y los poemas que la conforman son notas, textos, restos de diarios con fechas, datos, espacios y personajes diversos en una…
sinfonia en rojo Mulder

Novedad. Sinfonía en rojo, Elisabeth Mulder

En 1929 Elisabeth Mulder decidió componer su propia sinfonía, enjalbegada de rojo, como una llamada de atención, como una alerta. Contaba con los medios precisos para tal efecto, el verso,…
concha-lagos

«Golpeando el silencio» en Culturamas

Leer Golpeando el silencio es restaurar la memoria, es un acto de justicia con todo el florecimiento cultural que quedó disperso, con todas las exiliadas y los exiliados “errantes, a deshora, andariegos de…
María Castrejon

«La enfermedad mental es poesía de la dura»

La poeta María Castrejón pasó 20 años de terapia en terapia hasta que le diagnosticaron trastorno límite de la personalidad. En su último libro, 'La inutilidad de los miércoles', pelea…

Genialogías