La escritora, poeta y artista plástica Nieves Álvarez, es la promotora de esta iniciativa que cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, a través de la dirección general de Igualdad y Mujer. En el espacio central del Palacete del Embarcadero habrá nueve espirales formadas por 991 botellas de vidrio que llevarán impreso un poema. La cifra no es al azar, coincide con el número de mujeres asesinadas en España desde 2003, fecha desde la que se conocen datos oficiales de violencia de género.
La exposición, que permanecerá en Santander hasta el 20 de noviembre, se organiza con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que tendrá lugar el 25 de noviembre. Rememorando la película ‘Te doy mis ojos’, de Iciar Bollarín, el departamento del gobierno que dirige Eva Díaz Tezanos, abordó la importancia de la violencia de género a través del proyecto de Nieves Álvarez. La muestra, en la que participan cincuenta poetas, está formada por dos piezas adaptadas al espacio.
La primera de las piezas lleva por título ‘Agua’ y rememora la película que con el mismo nombre dirigió en 2005 Deepa Mehta. Está formada por 991 botellas, tantas como mujeres y menores han sido asesinados y figuran en el listado oficial del Gobierno creado en 2003.
Las botellas de agua forman figuras -nueve espirales- en el centro del Palacete del Embarcadero, creando sombras gracias a la iluminación. Dentro de cada botella habrá un poema con estrofas desgajadas de poemas más amplios y las espirales de las botellas se transforman en espirales de textos escritos sobre cartulina blanca, en los que cada persona que lleve una botella podrá escribir dos o tres palabras contra la violencia machista.
En cuanto a la segunda pieza de la muestra, titulada ‘Todas dentro’, rememora la película de ‘Todos a la cárcel’ que Luis García Berlanga dirigió en 1993. La pieza consta de una jaula iluminada por dentro llamada ‘capillita’, que transmite las sombras de los barrotes a todo el espacio, de forma que todas las personas que visiten la exposición se sentirán dentro de la misma cárcel, igual que el casi millar de representaciones de mujeres asesinadas en los últimos quince años. Además, habrá un vídeo que lanzará fechas, cifras y primeros planos de ojos de diferentes personas -hombres, mujeres y niños- que atravesarán la jaula para proyectarse sobre la pared.
El martes, día de la inauguración, a las 19.30 horas, habrá un ‘Brindis por la vida’, en el que se leerán estrofas de los cincuenta poemas acompañados por la música del violín de Luisa Bahíllo.
El debate
Además, el próximo 19 de noviembre, un día antes de la clausura de la muestra, habrá una conferencia-debate que, bajo el título ‘Mira desde mis ojos’, hablará sobre la importancia del respeto como herramienta para erradicar la lacra social que es la violencia de género.
Con el fin de promover esta iniciativa, la Dirección General de Mujer e Igualdad de Cantabria ha elaborado unos trípticos con información básica acerca de la problemática de la violencia machista, el número de mujeres asesinadas en los últimos quince años y los nombres de los poetas que participan en el proyecto.
Para la vicepresidenta de Cantabria, este proyecto «resulta fundamental para tomar conciencia de la realidad en la que vivimos y poder transformarla». A su juicio, «no sólo hay que actuar contra sus gravísimas consecuencias, sino prevenir y concienciar de este problema estructural que nos afecta como sociedad». Finalmente, agradeció la colaboración de la Autoridad Portuaria para organizar esta exposición y editar un libro-catálogo con fotografías y poemas de la muestra.
No es la primera vez que la escritora y artista Nieves Álvarez participa en un proyecto dirigido y pensado para la mujer. En estos momento tiene expuesta en Madrid toda su obra que gira en torno a Santa Teresa de Jesús, bajo el título ‘Teresa, erótica de la luz’.
Son también poemas escritos en botellas de vidrio que se pueden visitar en el espacio para las artes y la palabra O_Lumen, dentro del proyecto ‘Ellas hablan luz’. Álvarez protagonizará el próximo sábado una visita guiada a la exposición. Un día después acudirán a la muestra las poetas Berta Piñán y Noni Benegas, que estarán acompañadas por la cantautora valenciana Mariluz Gutiérrez González.
Recientemente también puso en marcha, esta vez en la Biblioteca Central de Cantabria, el proyecto ‘100×27 Mujeres Sinsombrero’. Diversos proyectos transmedia, documentales, educativos y artísticos se sucedieron durante meses en Santander para visibilizar, reconocer y reivindicar la huella de las creadores y artistas.