Tres edificios históricos del centro de Madrid: CentroCentro (Palacio de Cibeles), el Palacio Bauer (sede de la Escuela Superior de Canto de Madrid), un edificio del siglo XVIII, y la Sala Manuel de Falla de la SGAE, en el edificio modernista donde esta entidad tiene su sede central, acogerán a principios de diciembre Trashumancias, un ciclo interdisciplinar que se desarrolla en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid.
Trashumancia conmemorará asimismo los 25 años de la muerte del compositor italiano Luigi Nono, de cuya mano se explorará la mirada actual con intervenciones musicales, charlas, conciertos y lecturas poéticas.
La primera actividad del ciclo, que tendrá lugar el lunes 30 de noviembre, versará sobre el cineasta ruso Andrei Tarkovski. Contará con una charla de Eduardo Momeñe y una improvisación musical de Chefa Alonso y Jorge Frías en torno a su película “Nostalgia”.
Enrique Gavilán y Stefano Russomanno, con Belén Pérez Castillo, hablarán de Luigi Nono el martes día 1 de diciembre y, esa misma semana, el jueves 3, se podrá asistir a “La tierra y el camino”, actividad que se explica a continuación.
Trashumancia conmemorará asimismo los 25 años de la muerte del compositor italiano Luigi Nono, de cuya mano se explorará la mirada actual con intervenciones musicales, charlas, conciertos y lecturas poéticas.
La primera actividad del ciclo, que tendrá lugar el lunes 30 de noviembre, versará sobre el cineasta ruso Andrei Tarkovski. Contará con una charla de Eduardo Momeñe y una improvisación musical de Chefa Alonso y Jorge Frías en torno a su película “Nostalgia”.
Enrique Gavilán y Stefano Russomanno, con Belén Pérez Castillo, hablarán de Luigi Nono el martes día 1 de diciembre y, esa misma semana, el jueves 3, se podrá asistir a “La tierra y el camino”, actividad que se explica a continuación.