Eusèbia Rayó Ferrer (Palma, 1951) es una de ellas. La Biblioteca de Babel será su espacio a recomendar. «Me gustaría hacer algo en torno a la lectura», comenta. «Las mujeres leen más que los hombres. Nosotras siempre hemos sido más dinámicas y tenemos más interés por los libros», asegura la autora de Reines de Mallorques. A l’ombra del poder. «La lectura es algo que debe potenciarse desde la infancia, los niños deben aprender a amar los libros», agrega Rayó.
Embat ha invitado a la investigadora Pilar Arnau, quien pronunciará una conferencia titulada Dona i migració a la narrativa de Najat El Hachmi i Laila Harrouch. Para ella, «las mujeres son las grandes consumidoras de cultura escrita, las que van más al cine y al teatro y muchas de ellas trabajan en las librerías, pero todavía no se han empoderado en el mundo de la cultura. La gestión cultural y las políticas culturales siguen estando en manos de los hombres», asegura. Éste es uno de los motivos por que las mujeres siguen publicando menos que los hombres y teniendo una presencia muy limitada en las Academias de la Lengua y en los listados de premios literarios. «Es cierto que hay muchas mujeres en los cargos intermedios y editoras que son mujeres, pero no hemos llegado arriba». «Ellas son las grandes consumidoras de cultura y también se han de convencer de que son las grandes productoras», abunda.