La poeta Cecilia Quílez inaugura la colección de poesía ‘.C’ en Amargord

La editorial Amargord lanza una nueva colección de poesía contemporánea, ‘.C’ dirigida por la poeta y gestora cultural Cecilia Quílez. Esta cuidada y escogida colección, en palabras de Quílez,  avanzará sin prisas, sin plazos de entrega y sin la rigidez del mercado editorial.

Pretende ser, por tanto, un arriesgado desafío en la selección de textos que se irán publicando en la medida que puedan aportar algo diferente a la poética contemporánea, pero sobre todo, que los haga únicos. No hay demanda sino contrademanda. El editor y la directora de la colección asumen y aceptan estos términos, por eso Punto C –“.C”-  son libros para lectores libres que viven la literatura como ellos deciden, no como deciden los demás.

La colección inicia su primer título con Voces en Off, de Alejandro Céspedes, uno de los autores fundamentales del panorama poético más vanguardista y que ya cuenta en su carrera con los más importantes premios y reconocimientos en España y Latinoamérica.
 
Cecilia Quílez ha coordinado exposiciones de pintura y escultura y los catálogos de éstas. Tiene relatos y artículos publicados en diversas revistas así como algunos prólogos. Participa habitualmente en jornadas sobre literatura, conferencias nacionales e internacionales, festivales de poesía y programas de televisión y radio. Gestiona y promueve junto a otras asociaciones (Club Leteo, Asociación Poética Caudal, etc.) numerosos proyectos culturales, dando así a conocer la labor de muchos autores dentro y fuera de nuestras fronteras. 
 
Como autora, tiene publicados siete libros de poemas: “La posada del dragón” (Ed. Huerga & Fierro) “Un mal ácido” (Ed. Torremozas), “El cuarto día” (Ed. Calambur), “Vísteme de largo” (Ed. Calambur) y “La hija del capitán Nemo” (Ed. Calmbur), “Ecruturaciones” (Ed. Poética peatonal. Colección Ejemplar Único con pinturas de Gabriel Viñals) y el recientísimo “OffLine, del otro lado” con fotografías de Santos Perandones (Ed. Amargord) Sus poemas han sido incluidos en varias antologías y traducidos a varios idiomas.
 
Su experiencia como editora en Tigres de papel junto a sus dos socios, supuso la satisfacción y el mérito de haber publicado un importante número de títulos con autores nóveles y de reconocido prestigio, obteniendo una muy buena acogida por parte de los lectores y en diversos medios de comunicación y prensa del pais.

En su paso por esta etapa, promovió la edición y lanzamiento de la Colección Genialogías, poesía escrita por mujeres que impulsa la asociación del mismo nombre y a la que pertenen cada vez más autoras en lengua española. Actualmente sigue coordinando y dirigiendo varios ciclos de poesía y desarrollando algunos proyectos sobre redes, fotografía y artes audiovisuales. Ha escrito dos guiones y presentado su último trabajo audiovisual  La memoria salina en varias ciudades españolas y en la UAM de México.
 
La presentación del primer libro de su colección tendrá lugar hoy viernes, 11 de noviembre, en La Casa del Lector de Madrid. Toda la información en este enlace.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *