Inés Ramón presenta el poemario ‘Anatémnein’ el 22 de enero en Madrid

Ὰνατέμνειν (Anatémnein), Madrid, Ediciones Tigres de Papel, 2015
Lugar: La Casa del Lector (Avda. de la Chopera, 10). MADRID.
Fecha: 22 de enero de 2016.
Hora: 19:00 horas.

Ὰνατέμνειν (Anatémnein) reúne los poemas escritos entre 2011 y 2014. La primera parte («Disección») recoge textos de los años 2013 y 2014 y prosiguen esa denominada
movilización interior advertida en la segunda parte («Un esqueleto cóncavo») cuya
escritura es anterior en el tiempo (2011-2012) a la parte primera; esta disposición responde a una simple cuestión formal (hay sin duda una continuidad nominal y semántica entre el título y esta «Disección», que, al fin y al cabo es lo que Ὰνατέμνειν significa).

El tono del libro muestra una estricta unidad constituye un corpus textual surgido de las mismas variables; es decir, de las mismas certezas y de las mismas incógnitas: el lenguaje; la preocupación por que su morfología se aleje de los convencionalismos; la ruptura con el discurso lógico y el acento narrativo; la búsqueda de la acaso inalcanzable combinatoria léxica que dé con esa estética singular que es, al final, el anhelo de cada poeta; el intento de marginación de un yo puramente lírico que se aproxime más a la lejanía (valga la paradoja) emocional; dicho de otro modo: dotar de entera personalidad poética al tú y al él sin agotar su eficacia como expresión de la experiencia, del hábito de vivir y de la costumbre de sentir.

Las certezas pertenecen quizá al ámbito de lo existencial, tomando esta calificación en su
significado común: el olvido, el dolor, el silencio, el miedo, la escisión psíquica, la nada… son, junto a otras manifestaciones del empirismo emotivo, datos poetizables, materia casi inagotable de escritura y que Ὰνατέμνειν (Anatémnein) trata de someter dentro de los márgenes de su unidad corporal, aunque dejando lugar al misterio, al enigma, a sus revelaciones en las que tanto tiene que ver el lector y que son fundamentales en la escritura de Inés Ramón; dicho con las palabras de la poeta:

«prefiero el secreto que entraña la conceptualización antes que la narración de la anécdota.».

Más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *