Escritoras españolas nominadas al Premio Nobel de Literatura: una historia breve

La historia de las mujeres escritoras en el Premio Nobel de Literatura es algo así como una fábula corta, una anécdota breve sin mayores sobresaltos. Las recientes condecoraciones de Svetlana Aleksiévich cambiaron un poco el panorama, permitiendo un mayor destaque del género en los mayores premios de la literatura mundial, sin embargo, la brecha de género resulta evidente en una ceremonia históricamente dominada por hombres.

Este año, la ceremonia tendrá lugar el próximo 15 de octubre, donde solo una mujer peleará por obtener el máximo galardón literario que el mundo ha conocido. La estadounidense Joyce Carol Oates es la única encargada de representar al género femenino esta vez, en una competencia en la que no es favorita pero tampoco de las menos destacadas.
 

Si además hablamos de escritoras españolas, la lista se reduce aún más. A lo largo de la historia, solo 14 mujeres obtuvieron alguna vez esta condecoración, ninguna de ellas con nacionalidad española.

A pesar de no lograr hacerse con el esperado premio, algunas autoras locales alcanzaron múltiples nominaciones. Concha Espina se destaca como la española más nominada para el Premio Nobel de Literatura, con 7 nominaciones (1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931 y 1936).
 

Sofía Casanova, una de las primeras corresponsales de guerra que conoció el periodismo español, también fue nominada en 1926. Su valiente acercamiento a la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa, plasmadas en crónicas enviadas el periódico ABC, la destacaron para siempre en la historia del periodismo local pero también en el ámbito literario.
 

Blanca de los Ríos también integra el breve listado de las escritoras españolas nominadas en alguna oportunidad para recibir el Premio Nobel de Literatura. Su reconocimiento llegó en 1928, luego de destacarse como una luchadora incansable en busca de mejorar los derechos de la mujer y lograr un mejor relacionamiento entre España e Hispanoamérica que permitiera culminar con etapas de rencillas y conflictos.
 

De acuerdo a los datos que se han hecho públicos respecto a las antiguas nominaciones, solo estas 3 autoras locales aspiraron a lograr en alguna oportunidad el mayor galardón literario que el mundo conoce. Solo el tiempo dirá si, en algún momento, la literatura española se verá representada a nivel internacional por una figura femenina en tan importantes condecoraciones, pero por el momento la historia de las mujeres españolas en el Premio Nobel de Literatura no tiene un final feliz.

Sigue leyendo en Universia España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *