En tono de comedia negra, la dramaturga gallega Laura Rubio Galletero ha construido un texto sobre el éxito y el fracaso y sobre lo que se considera políticamente correcto en torno a la mujer profesional -en este caso de la escritura, ya que ambas protagonistas eran poetas-. Anne Sexton (Newton, Massachusetts, 1928-1974) y Silvia Plath (Boston, 1932-1963) compartieron durante algunas noches reflexiones, poemas y dry Martini en el Ritz de Boston y esto fue el inicio de una amistad por correspondencia que duraría hasta el suicidio de la primera, Silvia Plath, con 32 años. Suicidio que once años después también decidiría llevar a cabo Anne Sexton.
La obra está dirigida por Cecilia Geijo y protagonizada por Luzia Eviza (Anne Sexton), Montse Gabriel (Silvia Plath) e Ismael de la Hoz (Ted Hughes, Psicoanalista y William, barman del Ritz).
Suena música de jazz mientras los espectadores se van acomodando. En el suelo, un teléfono de 1974. El atrezo no se aprecia. Está tapado. Anne, poeta, llora amargamente al teléfono, y escupe triste y depresiva: “¡amor, amor… Siempre la misma palabra! Me la tengo que tragar con un sorbo de vodka”. (Al final, se repite prácticamente la misma escena)… Anne habla con su hija Linda por teléfono: “llegaré tarde, pero, llegaré… Necesito escuchar qué es lo que amas en mí… La verdad. La verdad nos mata”.