Colección de poesía de mujeres Genialogías

La transmisión del patrimonio cultural debería ser un derecho fundamental de los pueblos y podría considerarse un  acto político, puesto que el sentido etimológico de la palabra política es «de, para o relacionada con los ciudadanos».

Con esta inquietud de transmisión cultural surge en 2015 la Colección de poesía de mujeres Genialogías. Lo hace de la mano de Ediciones Tigres de Papel y de la Asociación Genialogías, actualmente constituida por más de sesenta autoras españolas y latinoamericanas afincadas en nuestro país.

Todo empezó en 2013, en las primeras reuniones de la Asociación Genialogías en Madrid, en las que se hizo patente la escasa presencia de poetas mujeres en el canon literario español: Las autoras de poesía de nuestra historia reciente prácticamente no existen para los libros de texto de la enseñanza primaria y secundaria, una ausencia que impide a profesoras y profesores transmitir esas voces a sus alumnos. Las obras de estas poetas tampoco están presentes —al mismo nivel que las de los autores— en librerías, bibliotecas, medios especializados, etc.

Para transformar esta realidad, e intentar cuidar así una valiosa parte de nuestro patrimonio, la Asociación Genialogías puso en marcha una colección de poesía destinada a recuperar grandes libros de poesía escritos por mujeres durante el siglo XX y principios del XXI.

El proyecto pudo arrancar gracias a una campaña inicial de micromecenazgo. En su marco, se han publicado ya ocho títulos. En 2016, Los cuerpos oscuros, de Juana Castro, y Marta & María, de María Victoria Atencia. En 2017, Ítaca, de Francisca Aguirre; y Poemas de Cherry Lane, de Julia Uceda. En 2018 salieron los títulos El grito inútil, de Ángela Figuera Aymerich y Cobalto, de Esther Zarraluki. Este año, la Colección Genialogías aumenta su elenco de grandes autoras con la incorporación de Mnemosine, incorporación de Dionisia García, y de Los devaneos de Erato, de Ana Rossetti.

Sigue leyendo en Nayagua (pg. 263)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *