NOTICIAS

Noni Benegas habla sobre autoras que crearon a pesar de todo en «Ellas resisten»

Ya fuera en la posguerra española de Julia Uceda y Francisca Aguirre, en el París ocupado de Gertrude Stein, en la violenta Colombia de María Mercedes Carranza o en el residencial Boston de Anne Sexton, antes o ahora, ser mujer y artista ha significado ofrecer resistencia a todas las fuerzas sociales, que luchan en contra de que esto sea posible. Todas las mujeres de diferentes lenguas y artes presentes en este libro han sabido resistir… Leer más »Noni Benegas habla sobre autoras que crearon a pesar de todo en «Ellas resisten»

Poetas de la Colección Genialogías en 2019: Dionisia García y Ana Rossetti

El próximo siete de mayo, a las 19.30 horas, se presentan en el Hotel de las Letras de Madrid dos nuevos títulos de la Colección Genialogías, proyecto iniciado en 2016 por Ediciones Tigres de Papel y la Asociación Genialogías que busca divulgar la poesía escrita por mujeres en nuestro país en las últimas décadas. «Los devaneos de Erato», de Ana Rossetti y «Mnemosine», de la poeta Dionisia García son los nuevos títulos (7 y 8, respectivamente) de esta Colección. En la presentación intervendrán las autoras publicadas y las poetas Juana Castro y Diana García Bujarrabal.

Presentación y homenaje a las autoras de la Colección Genialogías

En el evento, que se celebrará el próximo 12 de marzo a las 19:00 horas y en el Centro Cultural Galileo de Madrid, se recitarán poemas de las seis autoras publicadas hasta ahora en la Colección Genialogías: Juana Castro, María Victoria Atencia, Francisca Aguirre, Julia Uceda, Ángela Figuera Aymerich y Esther Zarraluki. También se leerán textos de las poetas seleccionadas para la Colección en 2019: Ana Rosetti y Dionisia García.

Marta López Vilar gana el Premio Internacional de Poesía de la Fundación José Hierro

Marta López Vilar ha ganado el II Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro / Fundación Centro de Poesía José Hierro con su obra ‘El gran bosque’, un libro de poemas en prosa “entre lo onírico y lo cinematográfico”, donde tiene cabida la vivencia del extraño y del extranjero. La autora dice haber sentido “mucha alegría” con el premio, “después del trabajo tan arduo que supone escribir un libro, donde se ha puesto tantas horas y… Leer más »Marta López Vilar gana el Premio Internacional de Poesía de la Fundación José Hierro

“LA POESÍA ES UN ESPACIO DE RESISTENCIA. ES UN NO, UN NO GRANDE”

Leer a María Ángeles Pérez López es revivirse a una misma. Leyéndola también un hombre, ojalá, convivirá con su genialogía si, en vez de tijeras, emplea las ‘llaves que sí’ ofrece la poeta. Llaves que abren baúles de recuerdos sin palabras tejidos por nuestras madres, y por las suyas, y las suyas de las suyas; llaves que abren puertas a un presente de colores eternamente avivado por animalas que fueron y serán ‘no extinguidas’, ‘no olvidadas’, ‘no muertas’. Por María Pachón.

Ida Vitale, premio Cervantes 2018

La poeta uruguaya Ida Vitale (Montevideo, 1923) ha sido galardonada con el Premio Cervantes 2018. El considerado como Nobel de literatura en castellano está dotado con 125.000 euros. Inscrita en la tradición de las vanguardias latinoamericanas, Vitale, cuya obra está caracterizada por poemas cortos, una búsqueda del sentido de las palabras y un carácter metaliterario, es representante de la poesía esencialista. El premio valora «su lenguaje, uno de los más reconocidos en español».   Se rompe una regla… Leer más »Ida Vitale, premio Cervantes 2018