NOTICIAS

La Colección Genialogías presenta «El pájaro mudo», de Luz Pichel

La Asociación de mujeres poetas Genialogías y la editorial Tigres de Papel acaban de editar dos nuevos títulos de la Colección Genialogías, dedicada a la recuperación de grandes títulos de poesía escritos por mujeres en los siglos XX y XXI: “El pájaro mudo”, de Luz Pichel, noveno título de la Colección; y «La mano muerta cuenta el dinero de la vida», de Menchu Gutiérrez.

Luz Pichel y Menchu Gutiérrez, poetas de la Colección Genialogías en 2020

A pesar de un ligero atraso en su edición anual debido a la pandemia de COVID19 que ha oscurecido el mundo este extraño 2020, la Colección Genialogías sigue su andadura. En esta ocasión, las poetas escogidas y generosamente participativas han sido Luz Pichel y Menchu Gutiérrez. Los títulos rescatados: “El pájaro mudo”, de Luz Pichel y “La mano muerta cuenta el dinero de la vida” de Menchu Gutiérrez. Ambos títulos incluyen prólogos de las también poetas Ángela Segovia y Esther Ramón, respectivamente, y sendas entrevistas a las autoras realizadas por la poeta y periodista Isabel Navarro.

Las Genias susurran versos en Youtube

Varias decenas de poetas de la Asociación Genialogías llevaron al oyente la cercanía de la palabra, dentro del festival Poetas en Mayo celebrado el pasado día 15 en Álava. Todo a pesar de la pandemia por COVID-19, y gracias a una iniciativa de Elisa Rueda. Por Natxo Artundo.

Conoce Genialogías en imágenes

Genialogías ha lanzado un vídeo-resumen de su historia a lo largo de estos últimos años: desde la publicación del Manifiesto Justicia Poética Ya, contra el machismo de la industria editorial que tradicionalmente ha dejado fuera a las autoras; hasta el informe de Nieves Álvarez «Descubrir lo que se sabe» (Ediciones Tigres de Papel), que desveló la necesidad de que la Ley para la Igualdad Efectiva se cumpla en los concursos públicos de poesía de España. Por supuesto, en el vídeo también os contamos el proceso de nuestra Colección Genialogías, que en 2020 alcanzará los diez títulos. Todo un honor el haber podido congregar ya, con la colaboración de la Editorial Tigres de Papel, a diez grandísimas poetas entre sus páginas. La autoría del video se la debemos a la poeta y fotógrafa Esther Muntañola.

Genialogías abre la celebración del Día de la Mujer en Soria

La celebración del 8 de marzo en Soria arranca el día 6 a las 20:00 horas en el Espacio Alameda con la presentación de Genialogías, un acto gratuito y abierto al público. Genialogías es una asociación feminista de mujeres poetas, formada por escritoras de edades, sensibilidades y estilos literarios distintos. “Nuestro objetivo es apoyar la poesía escrita por las mujeres. Muy especialmente la de aquellas que nos han precedido y cuya obra constituye nuestra genealogía. Porque… Leer más »Genialogías abre la celebración del Día de la Mujer en Soria

Escritoras e investigadoras debaten sobre la creación literaria en la URV

Crear un ambiente de debate en el que escritoras e investigadoras intercambien con el público sus ideas sobre cómo se hace y cómo se analiza la literatura ha sido el objetivo de las jornadas “Escritoras en la Universidad 2020“, que acogió los días 27 y 28 de enero de 2020 la Universidad Rovira i Virgili1​ (URV) de Tarragona. Diez escritoras, entre ellas Lucía Etxebarria, Gemma Lienas, Cristina López Barrios, y Marina Mayoral, acercaron la literatura al público en este evento. La poeta María Ángeles Pérez López, por su parte, presentó para el público asistente el proyecto Genialogías de poesía escrita por mujeres.

La poeta Julia Uceda gana el premio García Lorca

La poeta Julia Uceda (Sevilla, 1925) ha obtenido por unanimidad el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca en su XVI edición. El jurado destacó su poesía «siempre exigente», al llevar el pensamiento al discurso lírico, a la vez que es capaz de explorar «las posibilidades de lo irracional como método de conocimiento». El acta del galardón también subraya la carrera de Uceda que, desde los márgenes, ha ampliado las tradiciones «de la mejor poesía en… Leer más »La poeta Julia Uceda gana el premio García Lorca