Un proceso de crowdfunding llevado a cabo a través de la plataforma Verkami ha permitido reunir los fondos para este proyecto, cuyo objetivo es reeditar libros clave de poetas españolas de los siglos XX y XXI, y reparar así la ausencia de voces esenciales en el canon de la poesía de nuestro país.
Los primeros títulos de la Colección Genialogías son Marta & María, de María Victoria Atencia ; y Los cuerpos oscuros, de Juana Castro. Estos poemarios, ya publicados en su momento, merecen por su altura literaria una relectura. Marta & María es el libro que consagró a Atencia tras 15 años de silencio, y Los cuerpos oscuros es el primer libro que trató el tema del Alzhéimer en España.
En octubre de 2013, 30 poetas españolas de distintas generaciones se reunieron en Madrid en Genialogías: XI Encuentro entre mujeres poetas.
Desde entonces, las reuniones se han mantenido cada seis meses, hasta la creación en 2015 de la Asociación Genialogías de poetas mujeres, que aspira a recuperar el espíritu de los Encuentros entre mujeres poetas que tuvieron lugar entre 1996 y 2005 en Vigo, Córdoba, Lanzarote, Málaga, Barcelona, San Sebastián, Granada, Vitoria-Gasteiz, Montevideo y Madrid, y en los que participaron figuras destacadas de la poesía de nuestro tiempo, como Noni Benegas, Concha García, Elsa López, Olvido García Valdés, Aurora Luque, Juana Castro, Chantal Maillard, Ángela Serna, Chus Pato, Ángeles Mora, Ana Rossetti, María Cinta Montagut o Julia Barella.
La Asociación también trabaja por recuperar las voces de aquellas mujeres poetas de nuestro país cuyos nombres han quedado a la sombra, autoras inmensas que, sin embargo, resultan desconocidas, pues sus obras no han llegado o no han permanecido en el canon literario predominante.
Tigres de Papel nació en 2014 como editorial de poesía inédita contemporánea en papel y en digital para ajustarse a la expansión de las nuevas tecnologías y pensando en el castellano como lengua puente entre España y América.