CAUCE SOY
Sinfonía en rojo, de Elisabeth Mulder, editado de forma impecable por Tigres de papel en su colección Genialogías, es un libro honesto y de una fuerza arrebatadora.
Su poesía mezcla la tradición bíblica y religiosa con el modernismo y con una original teatralidad. Es auténtica y valiente. Late en ella un profundo deseo de volcar un mundo vivo sin desdibujar nada, trasladando toda la voluptuosa paleta de colores que posee.
Marina Tapia
Reseña de «Sinfonía en rojo» de Elisabeth Mulder por Marina Tapia
Sinfonía en rojo es el tercer poemario que publica Elisabeth Mulder en 1929, sin embargo, a pesar de todas las dificultades que sufrió la edición, se convirtió en el poemario donde se reconocería a la poeta, fue la constatación de una voz que venía madurando y que rompe con fuerza en este libro. Un sonido acorde, la gran συμφωνία (symphõnía), donde coexiste en versos eufónicos, la contraposición, la paradoja, el contrapunto que al fin busca y encuentra el equilibrio entre los polos más opuestos. La luz emerge no de la oscuridad, sino gracias a la oscuridad, la búsqueda de la serenidad no se realiza sino a través del caos, la religiosidad tiene su sentido en lo irreligioso… La dualidad que frecuentemente se atribuye al universo y por ende al individuo, la extrañeza que produce la toma de conciencia de la propia identidad, la mirada vuelta hacia sí misma, la duda nacida de la perspectiva que confiere el distanciamiento… Todo construye una pieza dividida en movimientos diferentes con sus ritmos concretos y particulares.
PEPA MERLO