La poeta española Cecilia Quílez acaba de publicar Caligrafía de la necesidad (Bartleby, 2017) su último poemario, un libro que es como un fado que se entona con el aliento áspero de una mujer que aparentemente camina hacia el destierro y tiene la
fiereza del combate como única aliada.
La música de ese cuerpo solitario remolca su ficción sobre las páginas lo mismo que un señuelo para que el lector pueda seguir el rastro de una sombra que siempre le antecede. El dolor va cayendo cual piedra atada a los pies de un cadáver y, palabra a palabra, nos seduce y arrastra con ella a donde vaya. La sombra, por el contrario, sólo es el subproducto de un cuerpo iluminado y la poeta, que lo sabe, hace que la oscuridad nos mire de continuo frente a frente y que, dentro, en el vacío inmenso de sus ojos, nos conciba y consuma.
El poemario se presenta en Función Lenguaje (Madrid) el próximo jueves, 14 de diciembre de 2017, a las 20, 00 h. En la presentación intervendrá, además de la autora, el poeta, director y guionista Julio Mas Alcaraz.
fiereza del combate como única aliada.
La música de ese cuerpo solitario remolca su ficción sobre las páginas lo mismo que un señuelo para que el lector pueda seguir el rastro de una sombra que siempre le antecede. El dolor va cayendo cual piedra atada a los pies de un cadáver y, palabra a palabra, nos seduce y arrastra con ella a donde vaya. La sombra, por el contrario, sólo es el subproducto de un cuerpo iluminado y la poeta, que lo sabe, hace que la oscuridad nos mire de continuo frente a frente y que, dentro, en el vacío inmenso de sus ojos, nos conciba y consuma.
El poemario se presenta en Función Lenguaje (Madrid) el próximo jueves, 14 de diciembre de 2017, a las 20, 00 h. En la presentación intervendrá, además de la autora, el poeta, director y guionista Julio Mas Alcaraz.
Sobre Cecilia Quílez
Cecilia Quílez Lucas (Algeciras, 1965) ha publicado los libros de poemas La posada del dragón (2004) Un mal ácido (2007), El cuarto día (2008), Vísteme de largo (2010) y La hija del capitán Nemo (2014). Ha colaborado en programas de radio y coordinado y dirigido en exposiciones de pintura y escultura los catálogos de éstas. Tiene relatos y artículos publicados en diversas revistas y su obra ha sido incluida en numerosas recopilaciones y antologías. Sus poemas han sido traducidos al inglés, italiano, portugués, árabe y holandés.