Son asturianas y una simple muestra del fenómeno, porque resultan incontables en todo el país las mujeres que aportan mucho más que su orgullo de género al panorama de la literatura española. Son siete poetas con conciencia.
Su conciencia es feminista y antipaternalista, conciencia a favor del lenguaje inclusivo y de la cooficialidad de la lengua asturiana, conciencia militante en lo civil y en lo político, conciencia holística que, merced a la palabra, ni renuncia a ser ni mucho menos a contarse en plenitud.
La conciencia política la reflejan en su poesía y en su compromiso cívico, dos de ellas activamente, porque Sofía Castañón y Laura Casielles son del Consejo Ciudadano de Podemos.
Se les reconoce una enorme frescura, rigor y calidad literaria. No se sienten encuadradas en ninguna corriente poética ni en una generación literaria, aunque son de parecida edad. A todas se les han hecho las mismas preguntas:
- ¿Ustedes son poetas por qué y, sobre todo, para qué? ¿Puede la poesía, también, protegernos?
- ¿Padecen habitualmente el machismo cultural?
- ¿Piensan que los vínculos de género, generacionales, ideológicos, e incluso de clase, pueden hilvanarse hasta conformar una madeja, una generación?
- ¿Debería plantearse una pedagogía para recuperar la dimensión más popular de la poesía?
- ¿Cuáles son las cuestiones que más les preocupan actualmente, aquéllas que necesitan corregir el rumbo con mayor urgencia?