Al hilo del Día de la Mujer decidí recordar a mujeres que tuvieron un papel fundamental en nuestra historia y que, sin embargo, no aparecen en manuales y libros. Por ello, vi Las Sinsombrero , un documental sobre las mujeres de la Generación del 27 que han sido obviadas en nuestra cultura y nuestra historia, disponible en rtve.es.
El documental, de una hora de duración, tiene una introducción en una clase de instituto actual, que en los primeros minutos ofrece ya una reflexión que llama bastante la atención: el profesor les dice a sus alumnos adolescentes que “del siglo XV al XX hemos visto 200 autores hombres y 4 mujeres”. Ahí me he dado cuenta de las poquísimas mujeres que son mencionadas cuando estudiamos literatura en nuestra etapa escolar.
Esto es lo que he aprendido sobre las mujeres del 27 viendo Las Sinsombrero:
- De las ocho mujeres del documental, solo conocía a tres: María Zambrano, Rosa Chacel y Marga Gil (a esta última, pintora e ilustradora, la conocí hace unos meses precisamente por este artículo que tenemos en Verne).
- Nunca se tuvo noticia de que formaran parte de la Generación del 27 aunque su obra fuese de la misma calidad (e incluso superior, según los expertos que forman parte del documental) a la de los hombres de la generación.