Leteo premia a la mujer que plantó a Bush

Plantó a Bush y será la tercera mujer que conquista el Premio Leteo en la historia de un galardón que ha estado a punto de desaparecer por falta de apoyo institucional. La escritora norteamericana Sharon Olds (San Francisco, 1942) recogerá el premio —sin dotación económica— en la segunda quincena de diciembre en León.

El Premio Leteo, que en esta decimoquinta edición es posible gracias al patrocinio de la revista Leer y a la colaboración de las fundaciones Monteleón y Cerezales, así como a donantes particulares, ha decidido otorgar su premio anual a Sharon Old por considerar que el pensamiento y el trasfondo poético y vital de la poeta norteamericana «es imprescindible para entender la realidad que perdura en torno a lo femenino y sus signos».

Para Leteo, «la crudeza, la bondad y la reflexión de esta autora sobre las múltiples condiciones familiares que oprimen a lo femenino -hija, madre, esposa- y su liberación de estigmas preconcebidos, son verdaderos haces de luz cuando sus poemas lo visualizan».
Los miembros del Leteo destacan la temática de Olds, quien asume como reflexión las injusticias sociales, el sexo, y todo lo que genera controversia como individuo dentro de esta sociedad.

«Sharon Olds ha supuesto una consigna poética en defensa de una libertad que empieza en el interior de cada uno y que no huye con decoro de lo abrupto. Se enfrenta y retuerce el dolor para comprender su retirada. Es sin duda una poeta necesaria y con menos presencia en España de la que nos gustaría».

Una antibelicista

En España sólo se han publicado cuatro obras de la autora de Satán dice o Las víctimas. Bartleby Editores es quien más ha apostado por su traducción.

Para el poeta leonés Rafael Saravia, miembro fundador y ‘cabeza visible’ de Leteo, «es un verdadero honor» celebrar los 15 años del premio «con la presencia de la poeta viva más interesante e impactante de habla inglesa».

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *