Lectura de Ana B. Martín Vázquez en la librería ENCLAVE de Madrid

Hoy, 17 de febrero de 2017, a las 19 horas, Ana Belén Martín Vázquez ofrecerá la lectura más invernal de su libro “De paso por los días”, editado por Bartleby la pasada primavera. La lectura tendrá lugar en la librería ENCLAVE, situada en la calle Relatores, 16, muy cerca de la Plaza de Tirso de Molina. Junto a la autora, para comentar el libro, participará Alberto Cubero, poeta y ensayista.
 
“De paso por los días” (Bartleby, 2016) es un libro cíclico, estructurado en cuatro partes que corresponden a las estaciones del año. Su recorrido atraviesa “un año de experiencias, de observación, de rutinas y desórdenes, de sentimientos y pequeñas realidades”, según explica Manuel Rico en la contraportada del libro.
 
Ana Belén Martín Vázquez (Madrid, 1971) es licenciada en Periodismo y Filología Hispánica, ambas por la UCM; y Máster en Dirección de Marketing por ESIC. Trabaja en el ámbito de la comunicación social. De paso por los días (Bartleby, 2016), es su primer poemario publicado. Antes de ese libro en solitario, había publicado sus poemas en libros y proyectos colectivos como La República de la Imaginación (Legados, 2009); La Escombrera (Legados, 2011); Poesía y desobediencia. Voces del Extremo, (Amargord, 2014); Poesía antidisturbios. Voces del Extremo (Amargord, 2015); Amor se escribe sin sangre, (Lastura, 2015); Poesía y raíces. Voces del Extremo (Amargord, 2016); “Odisea poética en Libertad 8” (2016); y (Ponte en mi piel, (2016). Junto a otros autores, participó en el proyecto de poesía y escultura Espacios de Lenguaje. Ha publicado poemas en revistas literarias y ha participado en varios recitales y festivales poéticos. Forma parte de Genialogías, una asociación de mujeres poetas que divulga la poesía escrita por mujeres en España; y es miembro de la asamblea editora de la revista digital de poesía crítica, Caja de Resistencia.
 
Alberto Cubero (Madrid, 1972), es licenciado en Ciencias Económicas por la Univ. Carlos III de Madrid. Poeta y ensayista, imparte diversos talleres de escritura creativa. En los últimos años, interesado en la potencialidad de la palabra escrita, ha desarrollado proyectos de escritura terapéutica. Ha publicado los poemarios “Pájaros de granito” (2008),  La textura metálica del dolor” (2011), “Hendidura” (2014), “Tránsitos” (2017) y la plaquette “In-diferencias” (2016); y los ensayos “La delgada línea en el tránsito desde el Yo hacia el Otro en relación con la persona” (2013), junto a la terapeuta Ana Abad y “La mirada creativa del otro” (2014) junto a Ana Abad y Mariano Hernández, psiquiatra; “El acto poético como expresión límite de lo inefable” (2013), “Poesía e inconsciente: relaciones entre poesía y psicoanálisis” (2014), y “Qué entendemos por entender la poesía” – de próxima aparición.

Ha participado en las antologías “La república de la imaginación”, (2009), “Voces del extremo” (2014) y “Odisea poética en Libertad 8” (2016). Colabora en diferentes revistas especializadas en poesía y crítica literaria. También son habituales sus colaboraciones con otros artistas: con el escultor Leandro Alonso (los poemarios “La textura metálica del dolor” y “Tránsitos”, entre otros) y con la fotógrafa María Jesús Velasco (la proyección “Cuerpo de sombra” y la exposición “Fragmentación del límite”).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *