Las mujeres también son invisibles en los suplementos literarios

En el contexto del trabajo realizado conjuntamente por las asociaciones Clasicas y Modernas, MAV, CIMA, AMIT, La Mujer construye y Con la A, y con la coordinación de Laura Freixas, escritora y presidenta de Clasicas y Modernas, hemos recogido y analizado datos sobre la presencia de mujeres en suplementos culturales del mes de diciembre de 2013 en diarios de alcance estatal.

Todo ello nos permite concluir lo siguiente:
 

Las mujeres están muy poco representadas en los suplementos literarios, a pesar de que…
 

1. Son la mayoría de lectoras
 

Las mujeres leen más que los hombres. Según el último estudio realizado por el Ministerio de Cultura y la Federación de Gremios de Editores, en 2012, leen libros el 67% de las mujeres y el 59% de los hombres.

2. Existe un buen número de escritoras

No sabemos exactamente qué porcentaje del total de libros que se publican son de autoría femenina, pero sí que la media de los rankings de libros más vendidos y publicados en los suplementos culturales alcanza un 36% de libros escritos por mujeres.
 

En los “especiales de libros” del ABC, no se propone ninguno escrito por una mujer. En el extremo más alto de menciones de libros de autoría femenina está La Vanguardia con un 19% del total. La media de los cuatro suplementos es del 13%, un dato a todas luces que no se corresponde con la realidad.

Sigue leyendo en eldiario.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *