El nuevo libro de la autora de Tiempo entre costuras fue la obra escrita en español más vendida del pasado Día del Libro en España, igual récord de ventas consiguió en Barcelona en su fiesta del libro en torno a San Jordi. La grancanaria Yaiza Martínez, una de las voces más respetadas de entre los poetas nacionales nacidos en la década de los setenta, acompañará el día inaugural a María Dueñas. La poeta Yaiza Martínez abre a las 17.00 horas el programa de la XXX Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, con la presentación de su libro Tratado de las mariposas.
En esta jornada inaugural estarán presentes también otros destacados autores canarios como la palmera Elsa López, otra de las referentes de la poesía en español, que concurre con Inevitable océano; el tinerfeño Roy Galán, cuya novela juvenil La ternura, como otras de sus obras precedentes tiene una calurosa acogida internacional, y Ero Pinku, la dibujante grancanaria de manga que triunfa en Japón y que impartirá un taller en este encuentro literario.
Con ellos en este día estarán otros nombres de referencia de las letras nacionales como Javier Castillo, que comparece con El día que se perdió el amor; otro de los éxitos editoriales del momento, Verónica Díaz, que presentará Cientos de miles de millones de sonrisas, uno de los títulos recientes que gozan de mayor predilección entre los jóvenes españoles; Kaos, otro referente de la literatura juvenil en español, que concurre a la Feria con La Torre y la televisiva Ana García-Siñeriz, que comparece con su incursión en la literatura infantil Zoé y el tesoro del zar.
El acto inaugural de este encuentro, que comenzó a elaborar su programa en enero, cuando se anunciaban las que serían grandes movilizaciones mundiales contra la desigualdad entre hombres y mujeres, estará protagonizado, de manera inédita en su trayectoria, principalmente por autoras: Yaiza Martínez, María Dueñas, Elsa López, Ana García-Siñeriz y Ero Pinku.
El ciclo Feminismos será uno de los grandes reclamos de esta nueva edición de la fiesta de los libros que tiene en el Parque San Telmo su eje de gravedad. Coproducido por la Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, su consejera María Nebot avanzó ayer que en el mismo presentarán libros escritos con perspectiva de género Clara Serra Sánchez –Leonas y zorras-, Leticia Dolera –Morder la manzana. La revolución será feminista o no será-, el estadounidense Jack Halberstan – El arte queer del fracaso-, Octavio Salazar –El hombre que no deberíamos ser-, e Irene Cívico y Sergio Parra –Las chicas son de ciencias-, entre otros.