Todas vivas. Todas con la palabra oral y escrita como bandera. Y todas poetas. Hasta once voces poéticas españolas forman parte del extenso cartel que este año trae a la ciudad de Toledo la cuarta edición del Festival Internacional de Poesía Voix Vives ‘De Mediterráneo en Mediterráneo’. Son la tercera parte de un total de 33 poetas que durante los días 2, 3 y 4 de septiembre confluirán en la ciudad con más de un centenar de actividades. En sus libros, en sus recitales, en sus vidas, estas mujeres hablan de cicatrices, de pozos, de lunas, del paso del tiempo, y de su género por encima de etiquetas. Cientos de palabras de mujer haciéndose hueco en el mundo:
Aurora Vélez-García
Nació en Bilbao en 1964. Es licenciada en Periodismo, diplomada en Coaching y estudió ç
Ciencias de la Educación. En 1991 se trasladó a Francia. Actualmente trabaja como productora, periodista y profesora de Lengua y Cultura Española. Sus textos se han publicado en las revistas Galea, Pérgola, Arbola, Ajo Blanco y Zurgai, y en las antologías ‘Poesía en Bilbao’ (Bilbao, 1986) y ‘Antología Poética Vasca’ (Madrid, 1987). Ha publicado los poemarios ‘De exilio y verdín’ (Torremozas, 2016) y ‘Sueños al aire’ (Getxo,1984). Tiene cinco poemarios inéditos, entre ellos ‘Carta Corriente en Cortina’, ‘El iris de la i’ o ‘Antes del Alba’. Forma parte del ‘Syndicat des Poètes qui vont mourir un jour’.