Puedes enumerarnos nombres de mujeres excepcionales en la historia de la literatura, valiosas intelectuales relegadas injustamente a un segundo plano.
Natalia Carrero– Mencionaría, por lo de excepcional, a Christine de Pizán . Para convertirse en la primera escritora profesional venció numerosos obstáculos, comprobó en directo la marginación de la mujer y, como reacción a la misoginia que proclamaban tantos libros, escribió uno de los primeros alegatos feministas, La ciudad de las damas.
María Santoyo– Aphra Behn , Beryl Markham , Djuna Barnes .
Según tu opinión, ¿por qué la historia (de la literatura) se escribe dando prioridad/centralidad al hombre? ¿Por qué ellas, las mujeres ocupan siempre un segundo plano?
NC– La misoginia está en el origen de los documentos que forman parte de la cultura, se encuentra en el origen de la tradición cristiana. Es, por así decir, una mayoría ideológica, una herencia maldita.
MS– Porque quienes tradicionalmente escriben la historia y han sentado las pautas de cómo escribirla son hombres. Las fuentes centradas en las mujeres de la historia son muy escasas.