La gallega Pilar Pallarés, Premio Nacional de Poesía

Una casa familiar reducida a escombros para abrir hueco a la ampliación de un aeropuerto y el sueño destruido de las clases trabajadoras.

Ese es el punto de partida de Tempo fósil (2018), el libro de poemas que ha convertido este jueves a la poeta Pilar Pallarés, de 62 años, en la tercera autora en lengua gallega en recibir el Premio Nacional de Poesía después de Manuel Álvarez Torneiro (2013) y Gonzalo Hermo (2015).

El jurado designado por el Ministerio de Cultura ha distinguido esta obra “por transmitir con profunda sabiduría y emoción, a un tiempo lúcida y desgarrada, la experiencia de la pérdida y de la destrucción de lo vivido”.

“Ese fue el motivo principal, el detonante, pero es solo el material constructivo”, explica Pallarés tras conocer el galardón sobre el episodio de su vida del que nació Tempo fósil. La reflexión que acogen sus versos sobre la pérdida y la destrucción se extiende también a la emergencia climática que sufre el planeta y al drama de los refugiados.

Sigue leyendo en El País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *