María Ángeles Mora se han enterado del premio en casa, con un fuerte catarro, y mientras sacaba las verduras del frigorífico para hacer una ensalada.
“Lo he recibido con mucha ilusión. No lo esperaba. Como ya había conseguido el Premio de la Crítica [lo recogió en abril], creí que ya estaba”, ha comentado satisfecha con el inesperado galardón.
Mora ha destacado de su obra que, “como todas la autobiografías, son fingidas” y que se trata de un ejercicio de “memoria no solo sobre el pasado sino también del presente”. “Es una reflexión sobre la vida”, ha afirmado la autora cordobesa.
También está presente su carácter reivindicativo feminista, ya que incluye un poema dedicado a Juana Castro, (Villanueva de Córdoba, 1945)por “todo lo que ha hecho en favor de la mujer”. En este sentido, la poeta recién galardonada defiende la creación hecha con la mirada de las autoras, “que huya de la mujer como objeto para que sea sujeto”.
Ahora, está en un periodo de reflexión, y trabaja más en “reunir sus poesías” más que en la creación de una nueva obra. “Pero nunca se para. Cuando encuentro una imagen o una idea, tengo que atraparla”, afirma.
El jurado ha considerado que la obra Ficciones para una autobiografía (Bartleby Editores) es merecedora del galardón «por su capacidad de expresar con gran vigor poético la articulación entre la verdad del sentimiento, doliente o luminoso, y el fingimiento de la voz lírica». Esta obra ahonda en su línea temática de la cotidianidad.