Genialogías aspira a recuperar el espíritu de los Encuentros entre mujeres poetas que tuvieron lugar entre 1996 y 2005 en Vigo, Córdoba, Lanzarote, Málaga, Barcelona, San Sebastián, Granada, Vitoria-Gasteiz, Montevideo y Madrid, y en los que participaron figuras destacadas de la poesía de nuestro tiempo, como Noni Benegas, Concha García, Elsa López, Olvido García Valdés, Aurora Luque, Juana Castro, Chantal Maillard, Ángela Serna, Chus Pato, Ángeles Mora, Ana Rossetti, María Cinta Montagut o Julia Barella.
En ellos se rindió homenaje, entre otras, a María Teresa León, Elena Martín Vivaldi, Pino Ojeda, Josefina de la Torre, Ernestina de Champourcin o Rosa Leveroni; y se estudió la obra de muchas mujeres del pasado y de la actualidad, autoras españolas y de otras nacionalidades y lenguas; se revisó el canon, y se reflexionó sobre el hecho poético, su realidad y sus desafíos.
En esta ocasión, Genialogías arrancó con una reflexión sobre el efecto de la crisis económica en la poesía escrita por mujeres en España.
En el encuentro se destacó el aumento de las dificultades para publicar y dar a conocer la obra de autoras, en parte debido a que las editoriales arriesgan cada vez menos con nombres poco conocidos. Este sesgo afecta en especial a la escritura de mujeres, históricamente más invisibilizada que la de sus homólogos varones.
Como contrapunto, en la reunión se puso en valor el papel de Internet como plataforma compensatoria, dado que permite dar a conocer y promocionar la escritura de mujeres, aunque con matices, pues la Red no deja de ser un marco a menudo demasiado “ruidoso” y poco selectivo, según las poetas. También se habló de la potenciación del ebook como medio de publicación de la poesía de autoras.