Genialogías: golpeando el silencio. LdeLírica.

Os invitamos el próximo 7 de marzo a la conversación entre Gema Palacios, Isabel Navarro y María García Zambrano con Gonzalo Escarpa, coordinador de #LdeLírica, dentro de la celebración de la Semana de la Mujer.

  • Lunes 7 de marzo a las 19:30 h.
  • Asistencia presencial: confirma en ambitoculturalcallao@elcorteingles.es
  • Emisión en streaming. Síguelo en las RRSS de Ámbito Cultural: Facebook, Instagram y Youtube.

Sobre Gema Palacios

Nació en Zaragoza en 1992. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Autónoma y tiene un Máster en Estudios Literarios por la Universidad Complutense de Madrid, ciudad en la que reside. Actualmente está realizando un doctorado sobre la autobiografía y el autorretrato de mujeres artistas de los años sesenta y setenta. Lleva escribiendo poesía y participando en jam sessions desde que era muy joven. Ha publicado tres poemarios: Morada y Plata (ebediziones, 2013), Compañeros del crimen (Ediciones Paralelo, 2014) y Treinta y seis mujeres (El sastre de Apollinaire, 2016), y tiene poemas recogidos en antologías como Nacer en otro tiempo.

Antología de la joven poesía española (Renacimiento, 2016) y Odisea poética (Ediciones
Legados, 2016).

Sobre Isabel Navarro

Es poeta, periodista y redactora jefe del suplemento semanal Mujer hoy. Ha sido profesora de Comunicación y redacción periodística en la Universidad Anáhuac de México, y sus reportajes sobre infancia y discapacidad han sido galardonados con los premios Tiflos (dos veces), UNICEF de periodismo y el premio de la Asociación de la Prensa de Madrid, “Derechos de la Infancia y Periodismo”.

En 2007, coordinó el libro de varios autores “De los que aman: el cine de Isabel Coixet”, editado por el Ayuntamiento de Madrid.

En 2008, publicó “Inane”, su primer libro de poesía, galardonado con el Premio Blas de Otero de la Universidad Complutense y elegido por el colectivo de críticos Addison de Witt como uno de sus “Secretos de poesía”.

En 2010, su poema “Los amantes” (de “Inane”) fue elegido por el festival de poesía Nosomostanraros, de Elche, para que el estudio de diseño Demokratica realizara una intervención en el espacio público de una plaza.

En 2012, nuevos poemas inéditos de “Parto”, un libro en preparación, aparecieron en la antología “2012: generación del fin del mundo”, editado por Huerga y Fierro.

De su literatura ha dicho el crítico Ángel Luis Luján que está “escrita con una brillantez hiriente de hoja de cuchillo […] y es sólo apta para hambrientos de una oscura, desoladora verdad”.

Sobre María García Zambrano

Elda, España, 1973. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, con estudios de doctorado en Letras Modernas en la Universidad Paris- Diderot. Actualmente es profesora de literatura en un instituto madrileño, e imparte el taller de poesía Nombrar el secreto, en la Fundación Centro de Poesía José Hierro. Tiene tres libros de poesía publicados: El sentido de este viaje (Aguaclara, 2007); Menos miedo, Premio Carmen Conde de poesía (Torremozas, 2012), finalista al premio Ausiàs March al mejor poemario del 2012, y La hija (El sastre de Apollinaire, 2015). Sus versos aparecen en revistas como Turia, Nayagua o El Cultural. Ha sido traducida al portugués y al rumano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *