“Nuestro objetivo es apoyar la poesía escrita por las mujeres. Muy especialmente la de aquellas que nos han precedido y cuya obra constituye nuestra genealogía. Porque creemos que esa obra no recibe el reconocimiento que corresponda a su calidad y porque estamos convencidas de que esta realidad puede cambiarse”, han explicado sus responsables.
Genialogías tiene su fuente de inspiración en los llamados “Encuentros entre mujeres poetas” celebrados entre los años 1996 y 2005. “Pero es en 2015 cuando se crea finalmente, con dos objetivos: conocernos las unas a las otras para generar así un reconocimiento, de otras autoras y de nosotras mismas; y contribuir a la construcción de un canon más justo, poniendo en el eje la poesía de calidad escrita por mujeres con el fin de estudiarla, difundirla y celebrarla. Con ello pretendemos devolvernos a todos, mujeres y hombres, esa riqueza que, en muchos casos, permanece en el anonimato”, han asegurado.
En la asociación Genialogías se trabaja multidisciplinariamente, creando proyectos tan variados como Diccionaria, en la que se redefinen palabras o se crean otras nuevas para expresar las experiencias y objetos del universo femenino.