Día Internacional de la Mujer: ‘Las sinsombrero’ en Málaga

Las Sinsombrero

El largometraje documental es el primer gran proyecto transmedia que pretende recuperar y divulgar la existencia de las mujeres que formaron parte de la Generación del 27, las grandes olvidadas.

Los integrantes oficiales de esta generación, entre los que se encuentran Federico García Lorca, Luís Buñuel, Salvador Dalí, Rafael Alberti o Luis Cernuda, han gozado de popularidad y han sido objeto de atención nacional e internacional por la influencia de sus acciones en la sociedad o cultura.

Sin embargo, en esta generación se creó un grupo de féminas que con su obra y su valentía fueron y son fundamentales para entender la cultura y la historia de un país que nunca las reivindicó, lejos de formar parte de la memoria colectiva de los españoles, cayeron en el olvido.

Son mujeres de gran talento, que compartieron entre ellas amistad, reflexiones y vivencias y que influyeron de forma decisiva en el arte y pensamiento español y, en algunos casos, debido a su producción en el exilio, en los estilos y géneros de artistas internacionales. La Guerra Civil supuso el fin de esa Generación, pero en el caso de ellas supuso también su condena al olvido.

Dentro del Grupo del 27 existieron, crearon y triunfaron una generación de mujeres pintoras, poetas, novelistas, ilustradoras, escultoras y pensadoras, de inmenso talento que no sólo gozaron en su tiempo de éxito nacional e internacional, sino que a través de su arte y activismo desafiaron y cambiaron las normas sociales y culturales de la España de los años 20 y 30. 

Intervendrán en el acto:

Amparo Quiles: Profesora Titular de Literatura Española de la Universidad de Málaga, en la que se licenció en 1986 y se doctoró en 1994.

Aurora Luque: Licenciada en Filología Clásica por la Universidad de Málaga y profesora de Griego en Málaga.

María Eloy García: Licenciada en Geografía e Historia y ha participado en revistas como Litoral, El maquinista de la generación, Laberinto, Nayagua, o Fósforo. En 1998 recibió el Premio Ateneo-Universidad de Málaga y en 2001 el I Premio de poesía Carmen Conde de Madrid.

Sigue leyendo en la web de la Diputación de Málaga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *