El Consejo de Gobierno de Canarias, a propuesta del presidente, Fernando Clavijo, acordó en su reunión de este lunes en Gran Canaria, conceder la Medalla de Oro de Canarias a la escritora y editora palmera Elsa López, junto a Ángela Delgado Díaz, James Costos, Colegio La Salle San Ildefonso, Club Baloncesto Gran Canaria, Andrés Santana, Francisco Delgado, Proactiva Open Arms, según se informa en nota de prensa.
La Medalla de Oro de Canarias se creó, mediante Decreto 76/1986, de 9 de mayo (B.O.C. 56, de 14-5-86) y se concede a las personas, corporaciones e instituciones que, dentro o fuera de Canarias se hayan hecho merecedoras del reconocimiento del pueblo canario. Será conferida por Decreto, previo acuerdo del Consejo de Gobierno, y la iniciativa para conceder la Medalla de Oro corresponde al presidente de la Comunidad Autónoma por propia decisión o a propuesta del Parlamento de Canarias.
Los galardonados recogerán su medalla en el acto institucional del Día de Canarias, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el teatro Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.
Biografías de los premiados:
Elsa López
Amada Elsa López Rodríguez nace en Santa Isabel de Fernando Poo (Guinea Ecuatorial) en 1943. En 1965 obtiene la licenciatura en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y, tras un año como profesora de Literatura Española en Lausanne (Suiza), se incorpora como profesora en el liberal Colegio Estudio de Madrid. A partir de 1972 comienza su actividad docente en distintos institutos de enseñanza media, obteniendo en 1980 el doctorado en Filosofía y Letras y en 1982 la cátedra de Filosofía en el Instituto Isabel La Católica de Madrid, donde imparte clase hasta 1993. Ese año se traslada a Canarias para dirigir y coordinar los proyectos El Papel de Canarias y Memoria de las islas del Gobierno de Canarias. Ese mismo año funda en Santa Cruz de La Palma el museo etnográfico y centro de arte popular La Casa de Jorós. Su obra poética ha sido reconocida con numerosos premios, incluida en varias antologías y traducida a distintos idiomas.