RESEÑAS

Reseña de «Sinfonía en rojo», de Elisabeth Mulder

CAUCE SOY Sinfonía en rojo, de Elisabeth Mulder, editado de forma impecable por Tigres de papel en su colección Genialogías, es un libro honesto y de una fuerza arrebatadora. Su poesía mezcla la tradición bíblica y religiosa con el modernismo y con una original teatralidad. Es auténtica y valiente. Late en ella un profundo deseo de volcar un mundo vivo sin desdibujar nada, trasladando toda la voluptuosa paleta de colores que posee. Marina Tapia Reseña… Leer más »Reseña de «Sinfonía en rojo», de Elisabeth Mulder

«Golpeando el silencio» en Culturamas

Leer Golpeando el silencio es restaurar la memoria, es un acto de justicia con todo el florecimiento cultural que quedó disperso, con todas las exiliadas y los exiliados “errantes, a deshora, andariegos de oficio, peregrinos” Marina Tapia Reseña de «Golpenado el silencio» de Concha Lagos en Culturamas por Marina Tapia La añoranza del pasado se advierte en Golpeando el silencio en el deseo de recuperar la juventud arrebatada por la guerra civil española: «Por soñar otra vez las… Leer más »«Golpeando el silencio» en Culturamas

diccionaria una en RTVE

‘Definir las realidades de las mujeres’ 𝕕𝕚𝕔𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕣𝕚𝕒 𝕦𝕟𝕒 de laAsociación Genialogías y Ediciones Tigres de papel en RTVEcon las poetas Luz Pichel, Ana Mañeru y Eva Chinchilla. La asociación de mujeres poetas ‘Genialogías‘ ha alumbrado ‘diccionaria una‘ un proyecto que redefine palabras que ya existen o inventa otras para dar nombre a las realidades de las mujeres, muchas veces tan invisibilizadas que ni siquiera se las nombra.

«Diccionaria una»: un corpus léxico para nombrar el mundo en femenino

La asociación feminista Genialogías, formada por más de 60 mujeres poetas, lanzó en 2017 un audaz proyecto para nombrar algunas de las realidades sin nombre que viven muchas mujeres. El resultado es «Diccionaria una», un nuevo glosario con 181 palabras, algunas nuevas y otras que “re-definen» conceptos siempre a partir de la visión de las mujeres y de su necesidad de reapropiación del lenguaje. La escritora y poeta María Ángeles Maeso (Valdanzo, Soria, 1955) reseña… Leer más »«Diccionaria una»: un corpus léxico para nombrar el mundo en femenino

Parole: Diccionario para realidades femeninas innombradas

Carmen Camacho, introduce palabras en el magnífico cofre léxico que está construyendo en La Mañana de Andalucía. Hoy, nos hablará de un libro diccionaria una: es el primer glosario que recopila términos para realidades femeninas innombradas. Las poetas españolas de la asociación Genialogías se percataron ante esta falta y asumieron la tarea de crear un diccionario en femenino recogiendo un total de 181 palabras inéditas o con nuevas acepciones. ESCUCHAR EL PROGRAMA AQUÍ

«diccionaria una» en Gente despierta de RNE

Mario Obrero comparte con nosotros el proyecto de la asociación feminista de mujeres poetas Genealogías, quienes han creado diccionaria una, un glosario de palabras nuevas o acepciones de otras ya existentes que sirven para nombrar palabras de mujeres, lo que denominan como «realidades femeninas innombradas». Escuchamos algunas de esas palabras. ESCUCHAR EN PROGRMA AQUÍ

«Las órdenes»: Pilar Adón, cuidar de los otros

Ser intenso es ser emocionante, decía Ingeborg Bachmann, y precisamente la intensidad es una de las características que mejor definen la literatura de Pilar Adón (Madrid, 1971). Dueña de uno de los universos narrativos más solventes y rigurosos de la última generación, tal vez sea en su poesía donde esa mezcla de intensidad y emoción se despliega con mayor fuerza y hondura. En «Las órdenes», su reciente poemario, la voz de mujer que habla se… Leer más »«Las órdenes»: Pilar Adón, cuidar de los otros