INFORMES

Los premios de poesía se van acercando a la paridad en los jurados

El 25 de enero de 2017, se presentó en Madrid la investigación «Descubrir lo que se sabe». Estudio de género de 48 premios de poesía (editado por Genialogías y Tigres de papel), realizado por Nieves Álvarez. Son premios con una dotación igual o superior a 5.000 euros, convocados por entidades públicas o instituciones sin fines de lucro. El estudio reveló entonces que los hombres ganaron el 82% de los 48 premios estudiados, otorgados entre 1923… Leer más »Los premios de poesía se van acercando a la paridad en los jurados

Genialogías impulsa un incremento del 31% en la paridad de los jurados

En 2017, un exhaustivo informe realizado por la Asociación Genialogías de mujeres poetas bajo la dirección de Nieves Álvarez reveló que los premios de poesía públicos de nuestro país incumplían la Ley para la Igualdad Efectiva de 2007, al no respetar la paridad de género en los jurados. Tras la publicación y difusión de dicho informe, las cosas han cambiado bastante, revela una nueva investigación: en 2017 y 2018 la paridad en los jurados pasó del 2% anterior a un 33%. Las causas de esta evolución han sido los datos incontestables del informe, su extensa repercusión mediática; y la solicitud formal de medidas que, en base a los datos, la Asociación Genialogías presentó a las instituciones convocantes.

Un estudio constata el machismo en los premios públicos de poesía españoles

Realizado por la Asociación Genialogías de mujeres poetas, bajo la dirección de Nieves Álvarez, revela que los hombres han ganado el 82% de 48 premios estudiados, otorgados entre 1923 y 2016 por jurados compuestos mayoritariamente por varones. El informe ha sido editado por Ediciones Tigres de Papel bajo el título “Descubrir lo que se sabe (Estudio de género en 48 premios de poesía)”. Se presenta en Madrid el próximo 25 de enero de 2018.