COLECCIÓN

Novedad. Crónicas de Olvido, Graciela Baquero

Esta obra es la crónica de un gran viaje, y los poemas que la conforman son notas, textos, restos de diarios con fechas, datos, espacios y personajes diversos en una interesante y sugerente mezcla de géneros literarios. También sus dos protagonistas, cada una con una personalidad distinta, se complementan entre sí. Por un lado, la mujer que escribe, anota y recuerda; por el otro, Olvido, que olvida. No en vano esta obra ha sido dedicada… Leer más »Novedad. Crónicas de Olvido, Graciela Baquero

Novedad. Sinfonía en rojo, Elisabeth Mulder

En 1929 Elisabeth Mulder decidió componer su propia sinfonía, enjalbegada de rojo, como una llamada de atención, como una alerta. Contaba con los medios precisos para tal efecto, el verso, la musicalidad del lenguaje propia del simbolismo francés. Influenciada por el decadentismo, por los malditos, Verlaine, Barvery d’Aurevilly, Charles Baudelaire, a quien introduciría en España con sus traducciones y a quien ella se refería como Carlos Baudelaire1 , pero también Rubén Darío muy presente en… Leer más »Novedad. Sinfonía en rojo, Elisabeth Mulder

diccionaria una en RTVE

‘Definir las realidades de las mujeres’ 𝕕𝕚𝕔𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕣𝕚𝕒 𝕦𝕟𝕒 de laAsociación Genialogías y Ediciones Tigres de papel en RTVEcon las poetas Luz Pichel, Ana Mañeru y Eva Chinchilla. La asociación de mujeres poetas ‘Genialogías‘ ha alumbrado ‘diccionaria una‘ un proyecto que redefine palabras que ya existen o inventa otras para dar nombre a las realidades de las mujeres, muchas veces tan invisibilizadas que ni siquiera se las nombra.

Genialogías publica por vez primera en España “Golpeando el silencio”, de Concha Lagos

La edición incluye un prólogo de la especialista María Teresa Navarrete, una entrevista inédita realizada a la autora en 1986 y fragmentos de cartas de Emilio Prados y Concha Méndez. En 1961 Concha Lagos publica en la colección venezolana de poesía Lírica Hispana, dirigida por Jean Aristeguieta, el poemario Golpeando el silencio. Para entonces ya era una escritora consagrada y una reconocida agente cultural de la España del medio siglo: había publicado ocho poemarios, dos… Leer más »Genialogías publica por vez primera en España “Golpeando el silencio”, de Concha Lagos

Canto e invitación a volar en “El pájaro mudo”, de Luz Pichel

La editorial Tigres de Papel y la Asociación Genialogías han reeditado recientemente El pájaro mudo , primer poemario de la poeta gallega Luz Pichel. Ha sido en el marco de la Colección Genialogías, que desde hace más de un lustro recupera grandes títulos de poesía de mujeres publicados en España en las últimas décadas. En esta obra, la autora consiguió horadar el canon dominante escribiendo en una lengua mestiza. Por Arturo Borra. ¿Puede un pájaro enmudecer, devenir… Leer más »Canto e invitación a volar en “El pájaro mudo”, de Luz Pichel

Colección de poesía de mujeres Genialogías

La transmisión del patrimonio cultural debería ser un derecho fundamental de los pueblos y podría considerarse un  acto político, puesto que el sentido etimológico de la palabra política es «de, para o relacionada con los ciudadanos». Con esta inquietud de transmisión cultural surge en 2015 la Colección de poesía de mujeres Genialogías. Lo hace de la mano de Ediciones Tigres de Papel y de la Asociación Genialogías, actualmente constituida por más de sesenta autoras españolas… Leer más »Colección de poesía de mujeres Genialogías

Julia Uceda y Paca Aguirre, nuevas autoras de la Colección Genialogías

El próximo 19 de abril se presentan en Getafe dos nuevos títulos de la Colección Genialogías, que editan la editorial Tigres de Papel y la Asociación Genialogías: «Poemas de Cherry Lane», de la poeta Julia Uceda, e «Ítaca», de la poeta Paca Aguirre. La presentación será a las 19.30 horas en la Fundación Centro de Poesía José Hierro de Getafe (Madrid). Intervendrán las poetas Francisca Aguirre, María Ángeles Pérez López, Isabel Navarro y Marta Agudo.