Ángeles Caso narra la historia de las hermanas Brontë

La escritora Ángeles Caso narra la historia de la familia Brontë en su novela “Todo ese fuego” (Planeta), trasladando a las páginas de la ficción la historia real y documentada de tres escritoras que en plena época victoriana revolucionaron la poesía y la literatura escrita por mujeres.

Cuando las hermanas Brontë pergeñaban sus primeros poemas, siendo aún unas niñas, lo hacían a escondidas de todos, especialmente de su padre, que consideraba que la escritura era una actividad destinada exclusivamente a los hombres y en la que las mujeres no debían siquiera pensar: su padre, que las había educado en la pasión por la libertad y en el amor por la lectura.

No era esta la mentalidad exclusiva de un pastor protestante de ideas conservadoras sino el sentir general de la sociedad inglesa de la época, en la que las mujeres estaban destinadas al matrimonio y la procreación. Incluso el poeta Robert Southey, quien apreciaba los versos juveniles de Charlotte, le previno para que se alejase de la escritura.
 
Ángeles Caso ha sabido penetrar en este ámbito personal de las mujeres cultas y con talento a quienes los prejuicios sociales impedían mostrar al mundo su creatividad y que lucharon por imponer su criterio y sus ideas, primero desde la clandestinidad, enmascaradas bajo un seudónimo, y definitivamente con la valentía de revelar sus verdaderas personalidades y denunciar las contradicciones de una sociedad enferma de soberbia.

Una sociedad que elogiaba su poesía y sus novelas porque estaban firmadas con nombres de hombre, unas obras que con seguridad atraerían la cólera y la rabia de las mismas personas que las ensalzaban, si supiesen que habían sido escritas por mujeres.

Sigue leyendo  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *